XXXV Jornada de reforestación popular. El próximo domingo 23 de febrero, la naturaleza y la comunidad se darán cita en los Llanos de Juanar, Ojén (Málaga), en la XXXV Jornada de Reforestación Popular en apoyo a la Eco Reserva Ojén. Se espera la participación de cerca de 80 voluntarios en esta iniciativa que busca restaurar el ecosistema mediterráneo y consolidar la presencia del pinsapo (Abies pinsapo), una especie en peligro de extinción, en la Sierra Blanca.
Marbella 19 febrero 2025.- Este evento tiene un significado especial, ya que se cumplen tres años del cierre de la Reserva Ecológica de Ojén, un hecho que no ha supuesto ningún beneficio para la naturaleza ni para la comunidad. A través de esta reforestación, se quiere demostrar que la colaboración entre la administración y los colectivos ciudadanos es clave para la conservación del medioambiente.
Desde hace 20 años, diversas organizaciones han trabajado en la introducción del pinsapo en Juanar con excelentes resultados. En esta nueva jornada, el objetivo es seguir fortaleciendo la biodiversidad a través de la plantación de especies autóctonas como encinas, quejigos, almencinos y madroños, así como la siembra de semillas de alcornoque.
Los principales propósitos de esta reforestación incluyen:
Fecha: Domingo, 23 de febrero de 2025
Punto de encuentro: Cancela de Juanar (https://maps.app.goo.gl/NVQjuR4qmb6MKNrH6)
Hora de salida: 10:00 AM
Desplazamiento: En vehículo propio
Recorrido: 1,5 km (lineal, dificultad baja)
Recomendaciones: Llevar agua, comida, ropa y calzado adecuado. Si se dispone, traer una azada.
La jornada comenzará con la formación de grupos de trabajo, la distribución de herramientas y una explicación sobre la correcta plantación de los árboles. Durante el día, los monitores guiarán a los participantes en la plantación de especies autóctonas y en la evaluación de reforestaciones previas. Al mediodía, se realizará una pausa para compartir un almuerzo en un ambiente de convivencia festiva. Para cerrar el día, se realizará un paseo hasta los Miradores del Macho Montes (vistas a Marbella) y Mirador del Corzo (vistas de Ojén).
Las inscripciones están abiertas para todo el público amante de la naturaleza.
Confirmar asistencia por email o WhatsApp con el asunto «Reforestación Juanar», indicando nombre y teléfono de contacto:
voluntarios@ecoreservaojen.com Teléfono de contacto: 656 96 04 78.
Sobre la Ecoreserva de Ojén
La Reserva Ecológica de Ojén es un Espacio Natural Protegido por la propia Junta de Andalucía en 2.015 por iniciativa ciudadana. Forma parte de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación (ZEC). Este Refugio de Fauna de 82 hectáreas, habitan ciervos, muflones, cabras montesas, jabalíes, zorros, aves rapaces, reptiles y anfibios. Este refugio natural acoge a animales que provienen de rescates, heridos o huérfanos. Ha funcionado principalmente gracias a la ayuda de voluntarios, aportación de padrinos y visitantes, sin el apoyo de las administraciones.
Además, la Eco Reserva Ojén ha sido un sitio ejemplar para la visita de diversos colectivos, incluyendo colegios, donde se ha impartido educación medioambiental y el respeto y la necesidad de proteger la naturaleza. Estos programas educativos han sido fundamentales para concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la conservación y el cuidado del medio ambiente.
EcoReserva Ojén invita a todos aquellos interesados en participar en futuras actividades de visita natural y educación medioambiental a unirse a este movimiento, que ofrece la oportunidad de descubrir la naturaleza, y de contribuir a la conservación de nuestros valiosos recursos naturales.
Para más información sobre próximas actividades y cómo participar, síguenos en Instagram https://www.instagram.com/ecoreservaojen/ y Facebook https://www.facebook.com/ecoreservaojen
TU FIRMA AYUDA: apoya y evita el cierre: CHANGE.ORG